Reto #LápicesyVacunas

¡Únete a conseguir
20.000 kits
de lápices y vacunas!

Ayúdanos a conseguir 5000 kits más

Escribe futuros, protege presentes

Ya llevamos 0 kits

Cada kit contiene 10 lápices y  las vacunas necesarias para inmunizar a un niño contra la polio y el sarampión.
Precio por kit: 1,56€

¡QUIERO DONAR!

¡Únete para conseguir 20.000 kits de lápices y vacunas!

¡Llegamos a 0 kits!

¿Cuántos kits de lápices ✏️ y vacunas 💉quieres donar
a los niños y niñas?

 
Kit de vacunas
Franja de iconos Franja de iconos
Reto #LápicesyVacunas
Escribe futuros, protege presentes

¿Por qué Lápices y Vacunas?

Quién mejor que una escritora y una pediatra para contarlo: Súmate al Reto #LápicesyVacunas con Irene Vallejo y Lucía Galán

Irene Vallejo
Filóloga, escritora y divulgadora.

Irene Vallejo es autora, entre otros, del ensayo “El Infinito en un junco”, Premio Nacional de Ensayo traducido a más de 30 idiomas. Tiene columnas de opinión en El País y el Heraldo de Aragón. Y participa en la iniciativa “Érase una voz” que ofrece cuentacuentos en unidades de pediatría hospitalaria por los beneficios que la narración tiene para los pacientes.

Reto #LápicesyVacunas - Vídeo Irene
©
Reto #LápicesyVacunas - Vídeo Irene
©
Reto #LápicesyVacunas - Vídeo Irene
©

Lucía Galán
Pediatra, escritora y divulgadora.

Lucía Galán es pediatra con casi 20 años de experiencia y es ampliamente seguida en redes (más de 1 millón de seguidores) como “Lucía, mi pediatra”. Ha escrito 13 libros, con más de 60 ediciones, y compagina su labor de divulgación en redes, prensa y televisión con su participación como miembro del Grupo Asesor de UNICEF.

Reto #LápicesyVacunas - Vídeo Lucía
©
Reto #LápicesyVacunas - Vídeo Lucía
©
Reto #LápicesyVacunas - Vídeo Lucía
©

Reto #LápicesyVacunas

Los lápices son la puerta a la escritura, al aprendizaje. Ayudan a relacionarse con el mundo. Permiten que niños y niñas sean creadoras de sus propias historias. Son el soporte de la razón y la imaginación.

Las vacunas son el método más sencillo, seguro y económico de proteger a la infancia de enfermedades mortales. Es una inversión de futuro que reduce riesgos y evita una atención sanitaria posterior mucho más elevada en costes.

Cada año, UNICEF distribuye prácticamente la mitad de las vacunas que se ponen en el mundo y, en 2023, proporcionó material escolar a más de 31 millones de niños y niñas.

Lápices y vacunas son recursos sencillos y económicos que democratizan la salud y la cultura. Son semillas de futuro.

Si quieres saber más no te pierdas el streaming o la grabación del "Evento Lápices y Vacunas" con Irene Vallejo y Lucía Galán aquí.

 

 

Acción de UNICEF en Salud y Educación

Una niña siendo vacunada

Impulsamos la vacunación

Unos 25 millones de niños y niñas no reciben vacunas, una situación que pone en peligro sus vidas. UNICEF trabaja en más de 100 países para revertir esta situación.

Una niña en el colegio

Educación inclusiva

119 millones de niñas no asisten a la escuela. En 2023, UNICEF consiguió que más de 19 millones de niñas sin escolarizar accedieran a educación.

Un niño siendo vacunado

Vacunación en emergencias

La inmunización en contexto de emergencias es fundamental para evitar epidemias. En Gaza, pese a las tremendas dificultades, hemos conseguido administrar las 2 dosis de la vacuna de la polio al 94% de los niños y niñas.

Dos niñas sonríen

Espacios seguros

Las escuelas no solo son educación, también ofrecen protección, nutrición, acceso a agua potable y favorecen que los niños puedan seguir siendo niños sobre todo en contextos de emergencia humanitaria.